5 lugares que deberías visitar al alquilar un carro en Medellín

5 LUGARES QUE DEBERÍAS VISITAR AL ALQUILAR UN CARRO EN MEDELLÍN

Medellín, la ciudad de la eterna primavera, es vistosa y exótica para propios y extraños. No solo los habitantes de otras ciudades de Colombia viajan para conocerla, sino miles de turistas extranjeros la visitan anualmente. Su gente, cultura y gastronomía te atraparán, su historia, paisajes y monumentos serán todo un deleite.
Si estás en la ciudad de Medellín o planeas viajar pronto Internacional Rent a Car es tu aliado perfecto para que no te pierdas los lugares más llamativos de esta ciudad encantadora. Sin duda alguna no puedes dejar de armar el parche (como los paisas hacen referencia a organizar un evento) a la Comuna 13 o a Guatapé.
Hoy te traemos una lista con los 5 lugares de Medellín que debes visitar:

1. La Comuna 13: envuélvete en colores
La Comuna 13 (San Javier) forma parte de las 16 comunas de la ciudad de Medellín. Es un barrio lleno de historia, dolor y mucha transformación social. Lo que en el pasado representó violencia hoy solo son memorias plasmadas en el arte y el turismo.
Una forma de conocer más a fondo su transición social es a través del GraffitiTour, un recorrido turístico que te llevará a conocer cómo por medio de la música, el arte y los diversos colores de los murales de artistas locales y extranjeros, se ha sanado e integrado una comunidad entera.
A través de las primeras escaleras eléctricas de carácter público y gratuito en el medio de las colinas, creadas para facilitar la movilidad de los habitantes del barrio, y al ritmo del breakdance, llegas al Barrio Las Independencias, donde admirarás cómo las majestuosas montañas de Medellín se hacen una sóla con los contrastes de colores de las innumerables invasiones (casas) que forman el paisaje.

2. Lugares icónicos que guardan la historia de Pablo Escobar
La historia de Pablo Escobar, inevitablemente seductora, sigue marcando la ciudad de Medellín y no podíamos dejarla por fuera de este listado. Estos son los lugares que fueron parte de su vida y que debes visitar:
• Barrio Pablo Escobar: este barrio donde el narcotraficante construyó casas dignas para los más necesitados, está lleno de sus memorias y del amor que sus habitantes sienten por él. Te da la bienvenida con un mural muy particular que dice: “Bienvenidos al barrio Pablo Escobar ¡AQUÍ SE RESPIRA PAZ!
• La casa donde murió: otra forma de conocer la historia de Escobar Gaviria es a través de su fin. La casa ubicada en el barrio los Olivos, fue el lugar donde la policía colombiana terminó con una era de dolor e injusticias. Esta casa es una cita a la que no puedes faltar cuando visites esta hermosa ciudad.
• Cementerio Jardines Montesacro: la lápida donde reposan los restos del capo es otra atracción turística de Medallo, donde cada 2 de diciembre, asisten fieles al narcotraficante y dejan sus flores.

3. Guatapé
Nos alejamos ya del interior de la ciudad e iniciamos un recorrido en carretera de aproximadamente dos horas para conocer uno de los pueblos más majestuosos de Colombia: Guatapé.

Este municipio es uno de los mejores ejemplos de resiliencia y fuerza por parte de los colombianos. Esta población de aproximadamente 8 mil habitantes fue reubicada, ya que en 1970 el Gobierno anunció que parte del municipio iba a ser inundado para construir el complejo hidroeléctrico de las Empresas Públicas de Medellín.
Aún así su gente con mucha fuerza construyó en su nuevo hogar, uno de los lugares más llamativos y encantadores de Colombia. Los colores, dibujos y pinturas que adornan las casas del pueblo representan sus costumbres, flora, fauna y símbolos patrios.
Además, Guatapé también tiene uno de los lugares más turísticos de Colombia: El Peñón de Guatapé, también conocido como “La piedra del Peñol”. Es un monolito de 220 metros de altura ubicado entre los municipios de Guatapé y El Peñol.
Lo impresionante de esta estructura es que ¡tiene 702 escalones hasta la cima! ¿Vale la pena subirlo? Claro que sí, ya que verás la panorámica del embalse de más de 2.200 hectáreas de extensión y la antigua ubicación del pueblo, que reconocerás gracias a una cruz que emerge del agua como símbolo histórico.

4. Cocorná
Ubicado en el Oriente Antioqueño a tan solo 2 horas de la ciudad de Medellín, es un atractivo histórico irresistible de conocer. Este municipio que representa la producción panelera en Colombia cuenta con diversidad de clima, gente amable y los mejores paisajes.
Podrás disfrutar de paisajes naturales como:
• Balneario La Chorrera de Cocorná
• Cascadas Cabellera De Venus
• Cascada Las Perlas
• Cascada del Sinaí
• Cascada La Trinidad
• Charcos Las Arenosas

5. Río Claro
Esta gran reserva natural dentro del departamento de Antioquía, está a tan solo 3 horas de Medellín, y te atrapa con su magia y paisajes únicos moldeados en cuevas y figuras en mármol junto a majestuosas aguas cristalinas de color verde-azulado.
Cuenta con una vegetación de bosque húmedo tropical, y ofrece a los turistas actividades como canopy, rafting y la visita a la caverna de los guácharos.
Sin duda Antioquía tiene tanto para ofrecer a nivel turístico y cultural que el único peligro que pasarás es quererte quedar en cada una de sus ciudades, pueblos y cascadas.

Share this post