Conoce cómo funciona el pico y placa Medellín en el 2022
CONOCE CÓMO FUNCIONA EL PICO Y PLACA MEDELLÍN EN EL 2022
Desde el 1ero de enero del 2022 muchos transportistas, dueños de vehículos y turistas con interés en movilizarse en alquiler de carro por la ciudad, desean conocer cómo quedarían las nuevas normativas de pico y placa Medellín.
En Internacional Rent a Card mantenemos actualizados a nuestros clientes sobre temas de interés relacionados con el sector automotriz, en esta oportunidad te estaremos brindando información importante sobre el anunció de las nuevas medidas del pico y placa en la ciudad de Medellín.
A partir del 17 de enero del presente año comenzó a regir la nueva modalidad de dos (2) dígitos en Medellín y el Valle de Aburrá, tanto para carros particulares y motos. Más específicamente, carros, camionetas, cuatrimotos, motocarros y aquellos vehículos camperos, de acuerdo al último número que aparece en la placa, según la medida oficial de la Alcaldía de Medellín.
Pico y Placa Medellín
El pico y placa Medellín determina también la medida que se ajusta para las motocicletas. Por ejemplo, el pico y placa motos Medellín abarca todas las motos, los mototriciclos, las tricimotos y aquellos vehículos ciclomotores con especificaciones de dos (2) y cuatro (4) tiempos.
En este tipo de transporte, la medida aplica para el primer número de su placa, y no el último como el caso de los carros.
Asimismo, la normativa establece normas diferentes para el pico y placa taxis Medellín.
Aunque por un tiempo estos vehículos estuvieron exentos (Enero y Febrero de 2022), la Alcaldía de la ciudad propuso una prueba piloto a partir del 7 de marzo. Estableciendo que la unidad de taxi tendrá la restricción una vez cada quince días, de acuerdo a su terminal de placa y englobando solo un dígito por final de placa.
Normativas del pico y placa.
El pico y placa Medellín para el primer semestre del año 2022 aplica los días hábiles de Lunes a Viernes, entre las 5:00 AM a 8:00 PM para carros particulares, y 6:00am a 8:00pm para taxis.
Y esta restricción para movilización de los carros y taxis aplica en todo el municipio, exceptuando las siguientes vías de la ciudad y alrededores, tales como:
• Vía del Río y Avenida 33, conectando desde el Sistema Vial Río y culminando en la conexión con Palmas.
• La avenida Las Palmas.
• Trayecto de la vía La Iguaná.
• Autopista Sur del mismo Sistema Vial del Río, la Avenida Regional (todas las calzadas) y la Avenida Regional Occidental.
• Incluye además el Puente Horacio Toro, en su Calzada Oriente y Calzada Occidente, específicamente entre los Lazos S-W/E-S. Y para la vía que retorna en el Sur del Vial del Río, yendo para continuar por la Iguaná vía hacia el Occidente.
“La medida de pico y placa en la ciudad de Medellín y el resto de municipios del Valle de Aburrá regula en tránsito para dos números por día”
Adicional a esto, existen otras exenciones que se realizan. Puesto que la medida está diseñada para disminuir el tráfico de vehículos y motos emisoras de CO2 y así reducir la contaminación del aire y el ambiente, las siguientes exenciones del pico y placa Medellín se ajusta a los sistemas de transportes públicos y particulares que:
1. Carros, motos, taxis, y medios de transporte eléctricos e híbridos, o que usen gas natural comprimido como combustible.
2. Siempre que se encuentren con su respectiva señalización, los siguientes medios de movilización quedan exentos del pico y placa, sin necesidad de inscripción en la Secretaría de Movilidad:• Ambulancias o vehículos de asistencia médica
• Carros y camiones de bomberos
• Vehículos de transporte de equipos para atención de calamidades y emergencias, al igual que las grúas
• Carros destinados al servicio de transporte terrestre privado y público.
• Vehículos y sistemas móviles que realicen el transporte de servicios públicos (tales como los acueductos, los alcantarillados, servicios de energía eléctrica, servicios de telefonía, gas, señalización, servicios municipales de semaforización, redes de buses y transporte público).
• Vehículos con fines de Seguridad Nacional (En este caso, siempre deberán exhibir el emblema institucional).
• Carros o camionetas blindadas con la acreditación para la movilización del transporte de valores.
• Vehículos con fines funerarios y de sepelio.
• Los que sean de servicios de vigilancia y seguridad.
• Los identificados para carga.
Es importante mencionar que ya no se podrá pagar para exceptuarse de la medida. Además, tenga en cuenta que comenzará además a regir el pico y placa ambiental para el transporte de carga pesada.
Si estás de visita en Medellín o deseas disponer de un vehículo sin tener que preocuparte por su mantenimiento para visitar zonas turísticas de nuestro país. En Internacional Rent a Card encuentras flotas de carros modernos y confortables para ser de tu viaje una experiencia inolvidable.
¿Buscas rentar un automóvil? en internacional te brindamos atención personalizada las 24 horas del día para la entrega y recepción de vehículos en cualquier lugar: aeropuerto, hotel o tu casa.
¿Qué esperas? Contáctanos y escoge el vehículo que mejor se adapte a ti.
¡30 años de experiencia respaldan nuestro profesionalismo y compromiso contigo!